Shopping Cart
Total:

$0,00

Items:

0

Your cart is empty
Keep Shopping

Maria Corina Machado fue “violentamente”detenida después de su reaparición en lasprotestas en Caracas, denuncia la oposición

La destacada líder opositora María Corina Machado fue detenida en Caracas después de participar en una intensa protesta contra el régimen de Nicolás Maduro. Este evento se da a escasas horas de que el nuevo presidente venezolano tome posesión de su nuevo mandato, en un ambiente de creciente tensión y descontento social.

Machado, quien había estado fuera del ojo público desde agosto del año pasado, sorprendió al aparecer en una manifestación en el concurrido distrito de Chacao, respaldando a Edmundo González Urrutia, el candidato opositor declarado ganador por sectores de la oposición. La protesta, que congregó a miles de personas, fue un clamor unificado en contra de un gobierno que muchos acusan de totalitario y represivo.

El arresto de Machado fue confirmado por su partido, Vente Venezuela, quien denunció que la dirigente fue «interceptada violentamente» por fuerzas de seguridad del Estado mientras se retiraba de la marcha. Testigos y miembros de su equipo informaron que «efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», añadiendo a la escena una sensación de caos y peligro.

Este acontecimiento no solo generó una inmediata respuesta del partido opositor, sino también de la comunidad internacional. Human Rights Watch, a través de Juan Pappier, subdirector para las Américas, exigió la liberación inmediata de Machado, instando a la comunidad global a continuar presionando al gobierno venezolano. 

Por su parte, Edmundo González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones presidenciales, también se manifestó con firmeza. En una declaración por redes sociales, exigió la «liberación inmediata de María Corina Machado» y advirtió a las fuerzas de seguridad que «no jueguen con fuego», subrayando su compromiso con la defensa democrática del país.

El escenario se complica con alegatos adicionales sobre otras detenciones de figuras importantes de la oposición y defensores de derechos humanos, lo que despertó una ola de preocupación y condena desde varios países. El Ministerio de Exteriores de España expresó su rechazo, destacando la necesidad de proteger la libertad de expresión y manifestación en Venezuela, especialmente en estos momentos cruciales.

A medida que se avecina la investidura de nuevo Presidente de Venezuela, el país enfrenta un clima de incertidumbre, con sectores de la población movilizándose para manifestarse en masa. Mientras tanto, el chavismo mantiene su apoyo al gobierno, organizando paralelamente actos en defensa de la administración.

La detención de Machado podría galvanizar aún más a la oposición, marcando el inicio de una nueva etapa de confrontación política, con el potencial de redefinir el panorama político del país en las próximas semanas.

0
Recent Posts: